El sueño de Gretel
LETRAS Y MÁS LETRASGRETEL QUINTERO ANGULOEL SUEÑO DE GRETEL


I.
Si fuera a hablarte de la vida
negaría a Heráclito diciendo
que el río solo si se inunda
puede salirse de sus márgenes.
Si fuera a hablarte de la muerte,
diría que debe ser muy parecida
al transitar eterno del río por su cauce.
II.
Agua apresada en nuestras manos es el tiempo.
¿Será en verdad posible
comprender su trasparencia?,
¿medir, por ejemplo, la distancia entre la gota
que cae un día lluvioso y nuestro amor?
Arena que corrió por el tamiz es el tiempo:
se suelta o se comprime a cada sacudida.
¿No superan acaso nuestros sueños
la cantidad numerable de tus granos?


El sueño de Gretel
Crayola y tinta sobre papel, 15x15cm
Etien Martínez Román, 2024
III.
A la hora de establecer la referencia
deberíamos tomar tan solo el cuerpo,
y no intentar cubrir la altura de los árboles
con sus míseros centímetros.
A la hora del establecer el calendario
deberíamos evitar las predicciones.
¿Acaso la vida de la flor, que es tan perfecta,
no depende del azaroso vuelo de la abeja?
A la hora del rito de la muerte
no habría que exigir que lloren por nosotros:
nadie llora a la rosa que se marchita con el día,
ni al insecto que aplasta indiferente entre sus dedos.